Qué es el NRP y por qué es importante
El Número de Registro Personal (NRP) es un identificador único que se asigna a los empleados públicos, especialmente a los funcionarios en España. Este código se utiliza para identificar de manera inequívoca a cada trabajador en los sistemas administrativos del Estado, facilitando la gestión de sus datos laborales y personales. En el ámbito educativo, el NRP es una herramienta esencial para la organización y control de los docentes, asegurando una gestión eficiente de las contrataciones, pagos, y otros aspectos administrativos.
Calcular NRP online
Puedes calcular tu NRP de forma online en este formulario:
Calcular NRP offline
Puedes descargarte este fichero EXCEL para calcular el NRP cuando quieras sin conexión a internet.
Importancia del NRP
El NRP es fundamental por varias razones:
1. Identificación Unívoca
Cada funcionario tiene un NRP único que lo distingue de los demás empleados públicos. Esto evita confusiones entre trabajadores con nombres similares o incluso el mismo DNI.
2. Acceso a Servicios Administrativos
El NRP se utiliza para acceder a sistemas administrativos como la gestión de nóminas, asignaciones de plazas, y otros servicios relacionados con el empleo público.
3. Transparencia y Control
Permite a las administraciones públicas llevar un registro claro y ordenado de los trabajadores, lo que facilita auditorías y controles internos.
4. Reconocimiento Profesional
En el caso de los docentes, el NRP es un reflejo de su situación administrativa, como si son funcionarios de carrera, en prácticas, o interinos.
Componentes del NRP
El NRP está compuesto por diferentes elementos que tienen un significado específico. A continuación, desglosamos cada uno de ellos:
- DNI: El Número de Documento Nacional de Identidad del funcionario.
- Dos cifras adicionales: Se generan matemáticamente a partir del DNI.
- Una letra: Indica la situación administrativa del funcionario.
- Código del cuerpo: Especifica el cuerpo al que pertenece el funcionario.
Por ejemplo, el NRP 0795270924S0597 puede desglosarse así:
- 07952709: DNI del funcionario.
- 24: Dos cifras calculadas a partir del DNI.
- S: Situación administrativa (Funcionario en prácticas).
- 0597: Código del cuerpo de Maestros.
Cómo se genera el NRP
Paso 1: Determinar el DNI
El proceso comienza con el número de DNI del funcionario. Este es la base para generar las dos cifras adicionales del NRP.
Paso 2: Calcular las dos cifras adicionales
- Divide el número del DNI entre 7.
- El resto de esta división es la penúltima cifra del NRP. Esta cifra siempre estará entre 0 y 6.
- La última cifra se obtiene sumando 2 a la penúltima cifra.
Ejemplo:
- DNI: 07952709
- División por 7: Resto = 2
- Penúltima cifra: 2
- Última cifra: 2 + 2 = 4
Las dos cifras adicionales serían «24».
Paso 3: Asignar la letra de situación administrativa
La letra depende de la situación del funcionario:
- A: Funcionario de Carrera.
- S: Funcionario en Prácticas.
- I: Funcionario Interino con vacante.
- Y: Funcionario Interino en sustituciones.
Paso 4: Determinar el código del cuerpo
Cada cuerpo docente tiene un código específico asignado:
- 0590: Profesores de Secundaria.
- 0591: Profesores Técnicos de Formación Profesional.
- 0592: Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas.
- 0593: Catedráticos de Música y Artes Escénicas.
- 0594: Profesores de Música y Artes Escénicas.
- 0595: Profesores de Artes Plásticas y Diseño.
- 0596: Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.
- 0597: Maestros.
Paso 5: Combinar los elementos
Finalmente, se combinan todos los elementos:
- DNI + Dos cifras + Letra + Código del cuerpo = NRP completo.
Ejemplo final: Si el DNI es 07952709, la situación administrativa es S (Funcionario en Prácticas), y pertenece al cuerpo de Maestros (0597):
- NRP: 0795270924S0597
Por qué conocer tu NRP
Saber tu NRP es esencial si trabajas como funcionario, ya que te identifica en todos los procesos administrativos. Desde el acceso a portales internos, hasta el registro de pagos y asignaciones, el NRP es un elemento central de tu vida laboral.
Con esta información detallada, puedes comprender mejor cómo se genera tu NRP y la importancia que tiene dentro de la administración pública. Si eres nuevo en el sistema o necesitas ayuda, no dudes en contactar con tu departamento administrativo para asegurarte de que todos tus datos estén correctos.
Si tienes alguna duda puedes escribirme a [email protected] y trataré de resolvértela y mejorar este artículo.