Quién soy

Javier Gutiérrez Abella
Información Personal
Nacimiento Lunes, 28 de febrero de 1983 (41 años)
Lugar de Nacimiento Ponferrada, (León), España
Residencia Ponferrada, (León), España
Nacionalidad Española
Educación
Títulos Académicos Ingeniero Técnico de Telecomunicación, Máster en Industria 4.0, Máster en Formación del Profesorado
Información Profesional
Ocupación Profesor en la Junta de Castilla y León
Conocido por Web y Apps MeteoSpyfly, Blog Trotamundos Viajeros, Blog Un Ingeniero de Teleco Interneteando, Web CheckKids, Asociación Makers Bierzo, y su canal de YouTube.
Empresa Educación Pública

Biografía de Javier Gutiérrez Abella

Javier Gutiérrez Abella, nacido en Ponferrada (León) en 1983, es un apasionado de la tecnología con un recorrido excepcional que lo ha llevado a destacarse tanto en el mundo empresarial como en la educación pública. Reconocido por su liderazgo en la Industria 4.0 y su influencia en redes sociales, ahora afronta con entusiasmo el reto de inspirar a las nuevas generaciones como profesor de tecnología, compartiendo su vasta experiencia con un estilo dinámico y motivador.

Biografía

En 2001, Javier comenzó su camino en la Ingeniería de Telecomunicaciones, especializándose en Sistemas Electrónicos en la Universidad de Valladolid. Su Proyecto Fin de Carrera, «Diseño e implementación de un sistema (hardware y software) para la adquisición y tratamiento de datos», marcó el inicio de su dedicación a la innovación tecnológica.

En 2009, se unió a la multinacional americana Sykes Enterprises Incorporated (SYKES), donde lideró la introducción de tecnologías emergentes como ADSL, MODEM 3G e internet móvil.

En 2011, su experiencia lo llevó a la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), donde gestionó infraestructuras avanzadas de servidores y comunicaciones, consolidando su reputación como un referente técnico.

En 2013, aceptó el desafío de transformar digitalmente la PYME leonesa Pharmadus. Allí, su visión estratégica impulsó a la compañía hacia la Industria 4.0, optimizando sus procesos digitales. Además de crear un canal de venta online representando el 15% de las ventas de la compañía.

En 2015, decidió complementar su formación adaptando sus estudios al Marco Europeo en Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad de Valladolid.

Desde 2017, ha compartido su conocimiento como docente en eventos y proyectos académicos, incluyendo el desarrollo del innovador sistema meteorológico «Meteo Spyfly», que combina IoT con análisis de datos en tiempo real.

En 2019, completó un Máster en Industria 4.0, donde presentó el proyecto «The IoTé revolution – Paperless Smart Manufacturing», un modelo revolucionario para la digitalización industrial.

En 2022, Javier realizó el Máster en Formación del Profesorado, consolidando su transición hacia la educación con prácticas en el IES Fuentesnuevas (León). Este movimiento fue parte de una estrategia cuidadosamente planeada para combinar su experiencia tecnológica con su vocación docente.

En 2025, comenzó a ejercer como profesor en el sistema público de educación de la Junta de Castilla y León, impartiendo asignaturas de tecnología, informática y electrónica en ESO, Bachillerato y FP.

Un Nuevo Capítulo Profesional en 2025

El inicio de 2025 marcó un momento clave en la vida de Javier Gutiérrez Abella. Decidió dar un salto audaz y se unió al sistema público de educación de la Junta de Castilla y León como profesor. En su rol, imparte asignaturas en ESO, Bachillerato y Formación Profesional, abarcando tecnología, informática, sistemas electrónicos y automáticos, entre otras áreas técnicas.

Este cambio no fue un simple giro de carrera, sino una evolución natural impulsada por su deseo de impactar directamente en el futuro de las nuevas generaciones. Con una mezcla de pasión y experiencia, Javier no solo enseña, sino que inspira a sus estudiantes a soñar en grande y a explorar el fascinante universo de la tecnología.

Su compromiso con la educación no es solo profesional, sino profundamente personal. Para Javier, enseñar no es solo transmitir conocimientos, sino transformar vidas, y en cada clase deja una huella que motiva y empodera a sus estudiantes.

Proyectos Innovadores Personales

Meteo Spyfly Un sistema meteorológico avanzado que integra tecnologías IoT, aplicaciones móviles y web para recopilar y analizar datos en tiempo real. Este proyecto ha sido reconocido en diversos medios de comunicación por su enfoque innovador.

Makers Bierzo Cofundador de Makers Bierzo, una asociación que fomenta la cultura maker y promueve la colaboración y el aprendizaje colectivo en la región del Bierzo.

Checkids Finalista en la Startup Weekend de Somiedo 2015, este proyecto utiliza tecnología para monitorizar el desarrollo infantil, combinando inteligencia artificial y análisis de movimientos.

Blogs y Canales

  • Un Ingeniero de Teleco Interneteando: Blog tecnológico con tutoriales y artículos especializados.
  • Trotamundos Viajeros: Blog de viajes que combina consejos prácticos con experiencias únicas.
  • Canal de YouTube: Espacio para explorar tecnología, electrónica e informática a través de reviews y tutoriales.

Formación Académica

Javier es Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid (2009), posee un Máster en Industria 4.0 (2020) y el Máster en Formación del Profesorado en 2022.

Colaboraciones y Medios

Javier ha participado activamente en medios de comunicación y eventos especializados, destacando como ponente en congresos de tecnología e Industria 4.0. Ha colaborado en televisión, radio, y prensa escrita, donde ha compartido su visión sobre innovación y desarrollo tecnológico.

Reconocimientos

  • Reconocido como referente en la Industria 4.0 por su liderazgo en proyectos de transformación digital.
  • Destacado por su contribución al desarrollo de herramientas tecnológicas aplicadas a la educación.

Bibliografía y Referencias

Si tienes alguna duda puedes escribirme a [email protected] y trataré de resolvértela y mejorar este artículo.

Comparte esta web mediante: