Si has llegado a este articulo sin leer previamente los anteriores te recomiendo que empieces por el principio https://profesorjavierga.spyfly.es/puedo-dar-clase-en-un-instituto-de-eso-bach-o-fp/ y vayas avanzando artículo a artículo hasta llegar hasta aquí.
En este artículo os voy a contar como es el proceso de oposiciones a profesor en castilla y león.
Normalmente las oposiciones se celebran cada 2 años en el mes de junio, cada año van celebrándose en una provincia diferente. Es decir si en el 2020 les tocó a los de matemáticas en Burgos en el 2022 les cambian a Valladolid y así vas rotando por especialidades.
Los exámenes se suelen convocar entre enero y marzo del año que se celebran, y se emite un documento por parte de la junta donde se explica toda la normativa de las oposiciones, aunque no se suele fijar la fecha exacta hasta meses más tarde al igual que la sede de cada especialidad. Pero al menos si te confirman que ese año va a haber oposiciones y bajo que criterios, ya más adelante irás conociendo donde y en que fechas.
Posteriormente unos meses después se indica cuales son las especialidades que tienen convocadas oposiciones ese año (no todas las especialidades se convocan todos los años, hay especialidades que siempre se convocan como matemáticas y tecnología, pero otras como FOL que pasan varios años hasta que salen convocadas).
Después saldrá publicada la ciudad donde se va a realizar el examen según la especialidad, y ese es el momento de reservar hotel. La fecha aun no se ha publicado pero siempre se realizan en sábado y normalmente suele ser el primer sábado después de finalizar el curso escolar. Con lo cual puedes tratar de reservar un hotel con posibilidad de cancelación para esa noche de viernes a sábado. Aunque mucha gente por asegurar lo que hace es reservar todas las noches de viernes a sábado del mes de junio de tal forma que aunque se adelanten o retrasen no les pillan sin hotel. Lo del hotel es importante, pues la ciudad va a recibir posiblemente a mas de 3000 opositores mas sus acompañantes y los precios se disparan a números increíbles y la oferta hotelera de la ciudad se completa al 100%, incluso los hoteles de las poblaciones limítrofes.
Posteriormente saldrá publicada la fecha de los exámenes y ahí ya es cuando puedes cancelar reservas de hotel realizadas…
A pocas semanas de las oposiciones van a publicar el listado de opositores según el numero de plazas ofertadas y los famosos ratios. Suele publicarse algo como lo siguiente:
Matemáticas: 1057 personas para 190 plazas, ratio de 5.56
Tecnología: 702 personas para 60 plazas, ratio de 11,7
Dibujo: 683 personas para 27 plazas, ratio de 25,30
A pocos días para el examen dirán que instituto es el que te corresponde y que tribunal dentro de dicho instituto. Por si no lo sabias los examen se realizan en un instituto de educación secundaria y suele haber un tribunal para cada 100 opositores que serán las 5 personas que evalúen tus exámenes. Así que si para tu especialidad sois por ejemplo 702 candidatos suele haber 7 tribunales.
El examen
Finalmente llega el día del examen. Te habrán convocado a las 8:30 en el tribunal X del instituto Y, se recomienda asistir 30 minutos antes como mínimo ya que a las 8:30 van a pasar lista en la puerta del tribunal y si no estás te quedarás fuera de las oposiciones. Incluso no está demás si ya estás en la ciudad donde vas a opositar la tarde anterior acercarse a ver las instalaciones, el acceso etc… verás muchos de tus compañeros visitando el centro para asegurarse el sitio y no perderse.
Una vez te llama el presidente de tu tribunal accedes al aula donde realizarás la entrega de la programación didáctica. La programación no es obligatoria entregarla si no quieres, entrarás en lista de interinos igualmente pero si no la entregas no podrás aprobar el proceso completo y ser funcionario con tu plaza asignada.
El examen lo realizarás en ese aula hasta medio día. Empezarás con una parte practica, problemas. Después de comer con el mismo procedimiento de llamamientos que por la mañana accederás a la segunda parte, el tema. Aquí verás que falta gran parte de los compañeros que si estaban en la prueba de por la mañana, es debido a que solo han ido a firmar. Es decir, hay gente que simplemente acude a firmar para que le añadan en las listas y aunque no realizan el examen obtendrán puntos de su experiencia como docentes, estudios realizados, etc… incluso si han realizado el examen en anteriores ocasione se les suele guardar la nota. Una vez hayáis accedido al aula donde se realiza el examen de tarde se efectúa un sorteo de entre los 71 temas de la oposición. Para ese sorteo se va a requerir la presencia de un opositor al azar de cada uno de los tribunales que harán de supervisores del proceso. De los 71 temas se sacan 4 bolas, y sobre esos 4 temas debes elegir el que mejor te sepas y desarrollarlo durante las siguientes 2 horas.
En ese tiempo de 2 horas si te sabes bien el tema deberías ser capaz de escribir sobre unos 8 folios a 2 caras. Evita cometer faltas de ortografía, tachones, etc… y no se te olvide poner el titulo del tema, el índice, esquemas, bibliografía, relación del tema con las asignaturas, etc…
La encerrona
Si superas esta primera fase (teoría y problemas) pasas a la segunda fase, la fase de la programación. Si no entregaste la programación ya no podrás acceder a esta parte, pero si la entregaste te llamarán para defenderla en un proceso que se conoce con el nombre de «la encerrona». Te encierran 1h en una habitación para preparar la defensa de tu programación didáctica y de una de las unidades que hayas definido en dicha programación. La unidad didáctica que vas a defender debes elegirla entre 3 que ellos te proponen vía sorteo de todas las que has definido en la programación didáctica.
Si pasas esta fase te conviertes en funcionario en practicas y te asignarán tu primer año de funcionario un destino temporal para que impartas clases durante ese año. Ese año además debes preparar cierta documentación pues estás en fase de pruebas.
Si al finalizar el año superas la fase de prueba, te convertirás en funcionario de carrera. Ese mismo año o en los sucesivos te asignaran una plaza fija para ti. Mientras no tengas tu plaza fija irán asignándote plazas temporales. puedes tener suerte y que el primer año ya te asignen una fija. Si la plaza fija asignada no te gusta tendrás que esperar 2 años para pedir traslado así podrás ir cambiándote de provincia y de localidad hasta alcanzar la que tu desees.